Al correr durante unos cuantos kilómetros, comienzas a notar lo realmente necesario de mantenerse hidratado y nada peor que tener que cargar con una botella de agua en la mano porque no tienes un sitio cómodo para llevarla.
Al igual que las llaves y el móvil, tener que cargar tu botella para hidratarte en un sitio que no es apto, terminaría por afectar tu rendimiento, razón por la que siempre resulta conveniente contar con el mejor cinturón de hidratación, sin importar que seas un aficionado o un profesional, es un accesorio sumamente útil que te librará de tener que llevar cosas encima mientras corres.
Los cinturones son perfectos para tener agua siempre contigo, en entrenamientos duros o días de mucho calor, no debes pasarte por alto contar con una buena cantidad de líquido que te mantenga a tope y aquí es donde estos modelos de hidratación realmente resaltan.
Los mejores cinturones de hidratación
# | Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|---|
1 | | Salomon Active Cinturón con botella de agua 3D... | 23,49 EUR | Ver precio en AMAZON |
2 | | Salomon Pulse Belt Cinturón para Correr,... | 24,99 EUR | Ver precio en AMAZON |
3 | | Cinturón Running Ajustable con Bolsa con... | 19,90 EUR | Ver precio en AMAZON |
4 | | COLUMBUS Trail Running | Run Hip Belt Cinturón de... | 19,90 EUR | Ver precio en AMAZON |
5 | | Salomon Pulse Belt Cinturón para Correr,... | 24,99 EUR | Ver precio en AMAZON |
6 | | Laelr - Cinturón para Correr Activ con Botellas... | 19,99 EUR | Ver precio en AMAZON |
7 | | Auniq Riñonera Deportiva Hidratacion, Cinturón... | 17,99 EUR | Ver precio en AMAZON |
¿Cuál es el mejor cinturón de hidratación?
Cuando se trata de cinturones de hidratación, al igual que otros accesorios para el running, podemos encontrarnos con una gran variedad. Es importante que estos no sean confundidos con una riñonera deportiva, que, muchas veces, no cuentan con un espacio especial para las botellas de agua, allí su principal diferencia.
Por otro lado, estos cinturones pueden estar fabricados en una gran variedad de materiales, donde destacan los sintéticos, impermeables y resistentes al sudor, uso frecuente y el contacto con el exterior.
Es importante que los cinturones cuenten con diferentes compartimentos, que te permitan ubicar tus cosas con facilidad con solo acceder a uno de sus bolsillos. A su vez, se diferencian de una bolsa de hidratación o mochila por su tamaño realmente compacto y portátil.
A continuación, les presentamos los mejores cinturones de hidratación:
1. El mejor cinturón de hidratación Salomon
Comenzando con la selección, encontramos un cinturón porta botellas con una capacidad para llegar una cantimplora ligera, de unos 600 ml máximo.
Se trata de un modelo que brinda una óptima comodidad, esto gracias a que permite ajustarlo de acuerdo a diferentes necesidades y medidas. Destaca su bolsillo delantero con cremallera, en el que podrás ubicar llaves, móvil o incluso una barrita energética para comer a mitad de camino y recuperar tus fuerzas.
De igual manera, está fabricado en un material de malla 3D, anti rozaduras, sin PVC y muy resistente al agua y al sudor. Se recomienda no lavar en lavadora para alargar la vida útil del cinturón.
2. Cinturón de hidratación Columbus Ura 1
Si eres un fanático del trail running, necesitas un cinturón con bolsillos que sea mucho más resistente y robusto, esto, porque estarás en contacto con elementos de la naturaleza. Esta opción tiene una perfecta combinación entre diseño y materiales que logran una gran ligereza, transpirabilidad, ajuste cómodo y acceso rápido a tu botella de agua para que siempre estés hidratado.
Destacan sus elementos reflectantes, que aumentan tu visibilidad en condiciones de poca luz. De igual manera, tiene una solapa especialmente pensada para llevar el móvil, al estar fabricada en neopreno, logra una excelente resistencia contra el agua y el sudor.
3. Cinturón de hidratación Lava Activ
Para un almacenaje sencillo de tus accesorios más esenciales a la hora de salir a correr y protegerlos de manera efectiva, este cinturón cuenta con un amplio bolsillo en el que podrás guardarlo todo de forma cómoda.
De igual manera, destaca de este cinturón su ojal para auriculares, por el que podrás pasar tus cascos para que puedas escuchar tu música favorita sin que estos se caigan o vayan dando tumbos al trotar.
Por otro lado, es un modelo que cuenta con 2 compartimentos para cargar dos botellas de 300 ml cada una, ideal para entrenamientos de largas distancias y al ser dos botellas, distribuye mucho mejor el peso, evitando lesiones musculares o en tus hombros, lo que suele ocurrir al llevar una cantimplora en la mano.
4. Cinturón de hidratación FitFeelsFun
Los cinturones no tienen que contar con un diseño aburrido o poco estético y un gran ejemplo de ello es este de la marca FitFeelsFun, que no solo dispone de una excelente relación calidad precio, sino que su diseño minimalista y ceñido al cuerpo hace que llevarlo sea sumamente cómodo.
Hablamos de un cinturón de alta gama, con cinco bolsillos y un bolsillo de seguridad para objetos de valor como monedas o dinero en efectivo. Por otro lado, tiene franjas reflectantes que aumentan tu visibilidad durante la noche.
Está fabricado en un 92% de poliéster y un 8% de elastano, se puede lavar a máquina y se seca muy rápido gracias a sus materiales sintéticos que no acumulan la humedad.
5. Cinturón de hidratación Guzack
Si buscas un cinturón que sea realmente duradero, puedes optar por este de Guzack, que cuenta con un diseño fabricado en nylon resistente y de alta calidad, además de un recubrimiento en malla que permite una correcta ventilación, evitando la acumulación de humedad y de sudor en tu piel.
Podrás correr libremente sin tener que llevar tus pertenencias en las manos, esto, al disponer de diferentes bolsillos de almacenamiento, donde podrás ubicar tu móvil, dispositivo MP3 para escuchar música, tarjetas, dinero o lo que necesites tener siempre a tu alcance, sin que se conviertan en un impedimento o incomodidad al correr.
Cuenta con un soporte para botella de agua, en la que podrás ubicar una botella de hasta 500 ml y de 3 pulgadas de diámetro.
6. Cinturón de hidratación Romancemit
Para que puedas llevar hasta dos botellas de agua al correr, este modelo ergonómico, práctico y ligero te ofrecerá una gran comodidad para que tu rendimiento no se vea perjudicado y logres una mejor resistencia.
Cada una de las botellas tiene una capacidad de 250 ml, ayudándote a mantenerte hidratado. De igual manera, estas tienen un diseño fácil de sostener mientras estás en movimiento y son totalmente versátiles, al poder usarse tanto para el running, como para otras actividades deportivas.
7. Cinturón de hidratación HAISSKY
Con una calidad superior en su fabricación y un uso realmente cómodo que proporcionan sus tejidos de nylon y licra transpirables, este cinturón de hidratación es perfecto para mantener tu cuerpo fresco, sin rozaduras y con todas tus pertenencias en orden.
Sus botellas están libres de BPA, son a prueba de cualquier fuga y cuentan con una forma contorneada y agarre texturizado en ambos lados para que puedas sostenerlas fácilmente al correr.
Sus 2 bolsillos son amplios, contando con un cierre de cremallera, que te permiten separar tus pertenencias para un acceso más sencillo y rápido. Dispone además de correas elásticas ajustables, ligeras y cómodas para correr.
8. Cinturón de hidratación barato CrosFace
Contando con un tamaño universal que va con casi todos los diseños y tamaños de móvil, este cinturón ofrece un transporte seguro, cómodo y un material elástico que se abraza a tu cuerpo sin rozaduras ni rebotes, para que puedas correr sin distracciones y aumentar tus números, al igual que tu rendimiento.
Es un cinturón que puedes ajustar a diferentes dimensiones, incluye dos botellas de agua sin BPA en las que podrás cargar hasta 175 ml en cada una para ayudarte a mantenerte hidratado en todo momento.
Es una opción más asequible que otros modelos de la comparativa, pero que destaca por la calidad de sus materiales de fabricación y alta durabilidad, incluso con el uso frecuente.
Cómo elegir un cinturón de hidratación – Guía de compra
Al momento de buscar un cinturón de hidratación, es normal conseguir un montón de modelos diferentes. Que si con botellas aislantes, con diferentes capacidades, números de compartimentos, ajustes distintos y una serie de características que tendrás que tener en cuenta, esto para seleccionar una opción que realmente vaya contigo.
Por ello, nos detendremos punto a punto, mientras evaluamos todas las cosas importantes que debes considerar al buscar un cinturón de hidratación.
Botellas rígidas y botellas de plástico suave: ¿Cuál es mejor opción?
Muchas veces nos encontramos con opiniones distintas en fanáticos del running y atletas, estos, eligen entre botellas que son de estructura rígida u otras que son suaves, pero realmente, ¿cuál es mejor?
Principalmente debes tomar en cuenta el tipo de actividad que vas a realizar, por ejemplo, para ciclistas, una botella rígida brindará una mayor protección, mientras que una suave será ideal para corredores que quieran tener un acceso rápido a su botella de agua y que esta no sea incómoda al llevarla en las manos.
En cuanto a la capacidad, las rígidas, de forma general, suelen tener mayores capacidades, pero también pueden ser menos costosas que los modelos suaves que acompañan a un cinturón ajustable.
Con aislamiento o sin aislamiento
Otro factor a tomar en cuenta cuando hablamos de botellas de agua es si estas cuentan o no con el aislamiento necesario para mantener tus bebidas a una temperatura agradable durante los días calientes o de verano. Nadie quiere hidratarse con agua que parece sacada de un calentador, por esta razón, contar con una opción aislante puede ayudarte a tener líquido fresco en todo momento.
Por otro lado, las botellas sin aislamiento suelen ser menos costosas, pero en términos de capacidades, están bastante parejas, ya que ambas opciones suelen almacenar las mismas cantidades de líquido en su interior.
Tipo de válvula o pico de la botella
En general, todas las botellas de agua cuentan con un tipo de válvula que permite hacer llegar el líquido hasta tu boca, lo que puede ser de tres formas diferentes cuando se trata de modelos de running.
Comenzamos por el clásico, un modelo de válvula de extracción que cuenta con una tapa, la cual debes abrir o cerrar al momento de utilizar la botella. Una desventaja es que, muchas veces, estos sistemas de cierre fallan o realmente olvidamos tapar la botella, haciendo que el agua pueda filtrarse, mojando desde tu cinturón, hasta tu ropa.
Por otro lado, se pueden encontrar válvulas que se activan con la mordida, en este caso, tendrás que hacer algo de fuerza con tus dientes en el pico de la botella y, así, saldrá el agua a través del canal destinado para ello.
Y, por último, están las botellas que seguramente habrás visto usar a algún profesional del running, son estas que funcionan con presión y en las que debes apretarlas para que el agua salga con bastante fuerza del interior de la botella. Son convenientes al ser muy sencillas de manipular y ofrecerte un agarre realmente ergonómico.
Capacidades y tamaño de las botellas
Al correr, necesitamos principalmente de dos cosas: comodidad e hidratación, de allí la importancia de llevar un buen cinturón que nos permita tener ambas.
Estos cinturones vienen en distintos tamaños y medidas, además de que las botellas pueden tener diferentes capacidades medidas en mililitros, lo ideal es que la capacidad vaya desde los 150 ml y no supere los 400 por botella. Recuerda que, lo que menos quieres, es tener que cargar con peso adicional que termine entorpeciendo tu rendimiento y capacidades.
Compartimentos adicionales
Nada mejor que contar con un bolsillo o compartimento especialmente diseñado para cada una de tus cosas, lo que, al practicar running, es sumamente funcional, quitándote de encima la incómoda tarea de tener que llevar tus pertenencias en las manos.
Normalmente este tipo de cinturón cuenta con un compartimento grande en su parte frontal y otro donde puedes ubicar tu botella, pero, también es posible encontrar modelos que tengan más bolsillos, diseñados para cosas como el móvil, llaves o tu cartera.
Dependiendo del modelo a elegir, estos pueden tener más lugar para llevar más botellas, incluso, hay cinturones con 4 bolsillos que están diseñados para la hidratación. Por otro lado, es importante que recuerdes el peso y que no vayas demasiado cargado al momento de correr.
Evita los rebotes de las botellas
Otro de los problemas que se suele encontrar en cinturones muy pesados o que llevan demasiadas botellas, es que estas van a saltar mientras corres, por ello es necesario fijarse muy bien en el peso final, teniendo en cuenta las botellas llenas y todo lo que piensas llevar en cada salida de running.
Es necesario que el cinturón cuente con diseños ergonómicos, que minimicen el rebote de las botellas e impidan cualquier incomodidad al momento de correr.
Buena transpirabilidad
Es importante que los cinturones de hidratación cuenten con una malla que permita la transpiración o, en su defecto, que estén fabricados con materiales que permitan a la piel respirar, evitando la acumulación de humedad y sudor que muchas veces, al correr, puede convertirse en un problema, creando irritaciones o molestias en nuestra piel, lo que resulta en algo nada agradable.
Consiguiendo el ajuste perfecto
Comencemos con que todos los cuerpos son diferentes y, lógicamente, las prendas de ropa se adaptan a diferentes tallas y medidas, cosa que se puede encontrar en un cinturón de hidratación.
Es importante que el cinturón tenga una banda elástica que se acople a la cintura o bien un broche que puedas ajustar a diferentes tamaños, recuerda que el ajuste debe ser ceñido al cuerpo, pero sin apretar, esto para evitar que el accesorio suba o baje mientras corres, al igual que los saltos indeseados de las botellas de agua que pueden perjudicar tu entrenamiento.
Preguntas frecuentes
🏃♀️ ¿Qué es un cinturón de hidratación?
Los cinturones de hidratación son accesorios o equipo deportivo creado para ser utilizados en diferentes actividades pero que, por su funcionalidad y diseño, ha logrado mayor popularidad entre runners y corredores, esto al permitir llevar botellas de agua y pertenencias en un mismo lugar, sin que implique un exceso de peso entre tus cosas.
🏃♀️ ¿Debería utilizar un cinturón de hidratación al practicar running?
Siempre es recomendable tener a disposición una buena cantidad de agua que te mantenga hidratado, sobre todo si piensas realizar entrenamientos más rigurosos o distancias más largas, donde un cinturón te permitirá llevar botellas sin que se convierta en una incomodidad.
🏃♀️ ¿Pueden usarse cinturones de hidratación en una maratón?
Aquí encontrarás opiniones divididas por corredores expertos. Hay quienes se inclinan a correr con la mejor cantidad de peso posible y esto incluye a los cinturones. Por otro lado, hay quienes defienden la teoría de que, durante una carrera, hay que mantenerse siempre hidratado, por lo que es necesario llevar botellas de agua que nos permitan recuperar fuerzas durante el camino.
🏃♀️¿Es necesario beber agua durante un maratón de 10k?
Sí, pero no al punto de beber demasiada. El agua debe ser utilizada para mantener tu boca hidratada y estar fresco, sobre todo en temperaturas mayores.
¡Hola! Soy una persona deportista, además de curiosa en muchos ámbitos de la vida, siempre ando investigando temas relacionados con los viajes, deporte, fotografía y en general todo lo que tenga que ver con tecnología y hogar. Desde el último año he sido redactor y creador de contenido de varias páginas webs. Si quieres conocer consejos útiles sobre deporte y actividades al aire libre puedes leer cualquiera de mis artículos. Puedes ver mis aventuras en Instagram: @algole.photos